Solca Trabaja Con Nosotros

SOLCA, la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer en Ecuador, es una institución líder en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer en el país. Con más de seis décadas de experiencia, su compromiso con la salud y el bienestar de los ecuatorianos la ha posicionado como un referente en el sector médico. A través de su programa , busca profesionales comprometidos y con vocación de servicio para unirse a su equipo multidisciplinario.
Si eres un profesional de la salud o áreas afines con pasión por hacer la diferencia, esta es tu oportunidad de contribuir a una causa noble. SOLCA ofrece un ambiente laboral dinámico, oportunidades de crecimiento y la satisfacción de trabajar en una institución de prestigio. Únete a un equipo dedicado a salvar vidas y mejorar la calidad de atención en la lucha contra el cáncer.
Únete a Nuestro Equipo en SOLCA: Oportunidad Laboral para Profesionales Comprometidos
Descripción detallada de la oferta: SOLCA (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer) busca talentos apasionados por la salud y el servicio social para integrarse a su equipo multidisciplinario. Ofrecemos un ambiente de trabajo colaborativo, oportunidades de crecimiento profesional y la satisfacción de contribuir a una causa humanitaria. Si tienes vocación de servicio y experiencia en el sector médico o administrativo, ¡esta es tu oportunidad! Requisitos básicos: - Formación en áreas afines a la vacante (según perfil). - Experiencia mínima de 1-2 años (dependiendo del puesto). - Disponibilidad para trabajar bajo horarios establecidos. ---
1. Vacantes Disponibles en SOLCA
Detalles de las posiciones abiertas: SOLCA actualmente busca cubrir los siguientes puestos en sus diferentes sedes:
Puesto | Área | Requisitos Clave |
---|---|---|
Oncólogo Clínico | Médica | Especialidad en Oncología, registro profesional vigente. |
Enfermero/a Oncológico | Médica | Licenciatura en Enfermería, experiencia en cuidados paliativos. |
Asistente Administrativo | Administración | Manejo de sistemas de gestión, excel avanzado. |
Envía tu CV al correo: reclutamiento@solca.org.ec o postúlate en nuestra página web. ---
2. Beneficios de Trabajar en SOLCA
Ventajas para nuestros colaboradores: - Salario competitivo acorde al mercado y experiencia. - Capacitaciones continuas en oncología y atención al paciente. - Seguro médico privado y descuentos en servicios de la institución. - Horarios flexibles para ciertas posiciones. SOLCA valora el bienestar de su equipo y promueve un balance entre vida laboral y personal. ---
3. ¿Cómo Postularse?
Proceso de aplicación: 1. Revisa las vacantes en [www.solca.org.ec/trabaja-con-nosotros](https://www.solca.org.ec). 2. Prepara tu CV y carta de motivación (opcional). 3. Envía tus documentos al correo electrónico indicado o completa el formulario en línea. ¡Síguenos en nuestras redes sociales para conocer nuevas convocatorias! 🔹 [Facebook](https://www.facebook.com/SOLCA) | [LinkedIn](https://www.linkedin.com/company/solca)
¿Cómo postular para trabajar en SOLCA?
Requisitos para postular a empleos en SOLCA
Para postular a una vacante en SOLCA (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer), es fundamental cumplir con los requisitos básicos exigidos por la institución. Estos pueden variar según el puesto, pero generalmente incluyen:
- Título profesional o técnico relacionado con el área de la vacante (ej. medicina, enfermería, administración).
- Experiencia comprobable en el campo, especialmente en áreas de salud u oncología.
- Disponibilidad para cumplir con horarios y posibles turnos rotativos.
Proceso de postulación en SOLCA
El proceso para aplicar a una vacante en SOLCA sigue pasos estructurados. A continuación, se detallan las etapas clave:
- Revisar las convocatorias en el sitio web oficial de SOLCA o en portales de empleo autorizados.
- Enviar la documentación requerida (hoja de vida, certificados, referencias) al correo o dirección indicada.
- Esperar la confirmación y posible citación a entrevistas o pruebas técnicas.
Documentos necesarios para aplicar en SOLCA
Al postularse, es indispensable adjuntar los siguientes documentos en formato digital o físico:
- Hoja de vida actualizada con foto reciente.
- Copias notariadas de títulos y certificados de experiencia laboral.
- Carta de motivación explicando el interés en trabajar en la institución.
¿Cómo hacerme atender en SOLCA?
Pasos para solicitar una cita en SOLCA
Para atenderte en SOLCA, primero debes seguir un proceso estructurado. Aquí los pasos esenciales:
- Dirígete a la sede más cercana de SOLCA con tu documento de identidad y cualquier informe médico previo.
- Solicita una cita médica en el área de admisión, indicando el motivo de tu consulta.
- Realiza el pago correspondiente según el tipo de atención requerida (puede variar si eres afiliado o paciente particular).
Documentación necesaria para ser atendido
Es crucial llevar la documentación completa para evitar retrasos. Los requisitos principales son:
- Cédula de identidad original y copia (o pasaporte para extranjeros).
- Historial médico actualizado, incluyendo exámenes o diagnósticos previos.
- Carné de seguro (si aplica) o comprobante de pago para pacientes particulares.
Opciones para pacientes sin recursos económicos
SOLCA ofrece alternativas de financiamiento para quienes no pueden cubrir los costos. Considera lo siguiente:
- Solicita una evaluación socioeconómica para acceder a descuentos o atención gratuita.
- Explora convenios con otras instituciones o fundaciones que colaboren con SOLCA.
- Participa en campañas de detección temprana, que a menudo son gratuitas.
¿Cuánto se paga por SOLCA?
¿Cuánto se paga por SOLCA en Ecuador?
El pago por los servicios de SOLCA (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer) varía según el tipo de tratamiento, diagnóstico o procedimiento requerido. Los costos pueden incluir:
- Consultas médicas: Desde $30 hasta $100, dependiendo de la especialidad.
- Exámenes diagnósticos: Como mamografías o biopsias, con precios entre $50 y $300.
- Tratamientos oncológicos: Quimioterapia o radioterapia, con costos que pueden superar los $1,000 por sesión.
Factores que influyen en el costo de SOLCA
Los precios en SOLCA dependen de múltiples factores, entre los que destacan:
- Complejidad del procedimiento: A mayor complejidad, mayor costo.
- Ubicación geográfica: Las sedes en ciudades grandes suelen tener tarifas más altas.
- Subsidios o convenios: Algunos pacientes acceden a descuentos mediante seguros o programas sociales.
¿Cómo financiar los tratamientos en SOLCA?
Existen opciones para cubrir los gastos en SOLCA, tales como:
- Seguros médicos: Algunas pólizas cubren parcial o totalmente los tratamientos oncológicos.
- Ayudas gubernamentales: Programas como el MSP ofrecen apoyo financiero.
- Donaciones o campañas: SOLCA cuenta con programas de recaudación para pacientes de bajos recursos.
¿Quién es el dueño de SOLCA?
SOLCA (Sociedad de Lucha Contra el Cáncer) es una institución sin fines de lucro que no tiene un dueño único, ya que su gestión y administración dependen de una junta directiva y del apoyo de donantes, voluntarios y el Estado ecuatoriano. Su operación se basa en contribuciones y alianzas con entidades públicas y privadas para brindar atención oncológica en Ecuador.
Estructura organizacional de SOLCA
SOLCA funciona bajo una estructura descentralizada, donde su administración recae en:
- Junta Directiva: Compuesta por miembros honorarios y representantes de la sociedad civil.
- Patronatos provinciales: Encargados de gestionar recursos y proyectos en cada sede.
- Colaboradores externos: Incluye médicos, investigadores y voluntarios.
Financiamiento de SOLCA
Los recursos económicos de SOLCA provienen de múltiples fuentes, entre las que destacan:
- Donaciones privadas: Aportes de empresas y ciudadanos.
- Convenios con el Estado: Acuerdos con el Ministerio de Salud Pública.
- Eventos benéficos: Colectas, galas y campañas de recaudación.
Impacto de SOLCA en Ecuador
SOLCA ha logrado consolidarse como un referente en la lucha contra el cáncer gracias a:
- Atención médica especializada: Ofrece diagnósticos y tratamientos accesibles.
- Investigación oncológica: Desarrolla estudios para mejorar terapias.
- Programas de prevención: Campañas de concientización y detección temprana.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo puedo postularme a una vacante en Solca Trabaja Con Nosotros?
Para postularte a una vacante en Solca Trabaja Con Nosotros, debes ingresar a su sitio web oficial y buscar la sección de oportunidades laborales. Allí encontrarás las posiciones disponibles con sus respectivos requisitos. Es fundamental completar el formulario en línea adjuntando tu CV actualizado y los documentos solicitados, como títulos, certificados de experiencia laboral y referencias. Recibirás un correo de confirmación una vez que tu aplicación haya sido enviada correctamente.
¿Qué tipo de perfiles profesionales busca Solca Trabaja Con Nosotros?
Solca Trabaja Con Nosotros busca una variedad de perfiles, desde personal médico especializado (oncólogos, enfermeros, radiólogos) hasta profesionales administrativos y de soporte. Los candidatos deben destacar por su compromiso social, habilidades técnicas y valores alineados con la misión de la institución. Dependiendo del área, pueden requerirse conocimientos específicos, experiencia previa en salud o manejo de herramientas tecnológicas. Las convocatorias detallan claramente los requisitos para cada puesto.
¿Cuál es el proceso de selección en Solca Trabaja Con Nosotros?
El proceso de selección en Solca Trabaja Con Nosotros consta de varias etapas: revisión curricular, entrevistas técnicas y/o psicológicas, y en algunos casos, pruebas prácticas. Los candidatos preseleccionados serán contactados vía correo electrónico o teléfono para avanzar en cada fase. El tiempo de respuesta puede variar según la cantidad de postulantes, pero se garantiza transparencia y comunicación durante todo el proceso. Al finalizar, se notificará el resultado a todos los participantes.
Deja una respuesta
Empleos Relacionados